Karen Pirie T2
Qué buena que es esta serie escocesa, no por lo distinta, sino porque encuentra la manera de atraparnos recreando un formato que conocemos, al fin de cuentas es otra serie más de casos viejos que se reabren años después, pero con una protagonista extraordinaria que lo cambia todo.
9 Butacas
Lauren Lyle es la protagonista absoluta, la del título de la serie, y la tuvimos que esperar, porque esta serie de itv tardó en entregarnos la segunda temporada (la primera que comentamos en Butaca fue de 2022).
Ella es una detective atípica, una rubia bella pero poco producida, que anda por la vida con una riñonera clavada en su cintura y una aparente desconexión con todo lo que signifique reglas y jerarquías.
Pero es tan buena, que a partir de lo que produjo en la temporada uno, resolviendo un caso antiguo de extrema complejidad, le asignarán ahora no solo equipo, sino que tendrá oficina y recursos a disposición.
Es una serie original, muy atrapante y muy bien contada. Y los casos son realmente atractivos e interesantes, con flashbacks y actores que interpretan a los protagonistas de la trama con una diferencia de 40 años (en este caso) de manera creíble.
Esta temporada comienza con Karen ascendida a inspectora detective y un hallazgo, su amiga y profesora de antropología forense y arqueología, River Wilde, descubre una conexión entre el cuerpo desenterrado de un hombre en un pantano y un caso sin resolver de gran repercusión que había sucedido en los años 80! y Karen recibe la misión de investigarlo.
Es de alto perfil, es el caso de Catriona (Julia Brown) y Adam Grant, una madre y su hijo pequeño que fueron secuestrados a punta de pistola en 1984.
El padre de Catriona es Sir Broderick Grant, un magnate petrolero a quien le enviaron notas de rescate para recuperarla. Sin embargo, el caso original fracasó y ni la madre ni el hijo fueron encontrados.
Al igual que en la primera temporada, una de las mayores fortalezas de la serie sigue siendo su doble línea temporal.
Vuelvo a insistir con que la clave es el tono, es riguroso pero a la vez como la protagonista es tan carismática, puede equilibrar bien la tensión con los momentos en los cuales hay ironía y hasta algo de risa.
Quizás no deberíamos sorprendernos. Karen Pirie viene de World Productions, la productora detrás de Line of Duty y de innumerables thrillers más. Llevar la emoción de ese género a lo que de otro modo podría ser una historia estrictamente policial es una gran ventaja.
A diferencia de otras series cuyo formato de capítulos cortos elogiamos, esta son tres los episodios, pero de 90 minutos! que de antemano podrían resultar demasiado largos para este tipo de serie, pero están tan excelentemente estructurados que la temporada en su conjunto nunca se alarga demasiado.
Departamento Q necesitó 8 capítulos para hacer lo mismo que Karen Pirie en la mitad de tiempo, eso es pericia narrativa.
Es muy buena
Comentarios
Publicar un comentario