Highest 2 lowest
Spike Lee está de vuelta, nunca se fue, y cuando vuelve es como si hubiéramos visto ayer su última película. Pero no, tiene 68 años, no filma parejo (no es Woody Allen el de una película por año y tampoco es clasificable en un género) y cuando lo hace es siempre distinto, aunque conserve algunas muecas propias y geniales.
7 Butacas
Esta película que tiene a Denzel Washington una vez más bajo sus órdenes, aquel mismo actor fetiche que trabajó ya 5 veces con él desde Mo better blues, pasando por la inolvidable Inside man, es una película que va a crecer y decrecer en nuestro interés, que va a engancharnos y desengancharnos y que nos va a llevar por un thriller lujoso que parece predecible hasta que no lo es.
Denzel es un ejecutivo de sello discográfico, de gran oído y toque personal, descubridor de estrellas, millonario (vive mejor de lo que sus ahorros indican) y ufano, con ese caminar canchero que solo los actores de color pueden hacer, esa parsimonia en este caso mezclada con modales trabajados y buenas telas en la ropa.
Es una película desfachatadamente negra, frenética y divertida, que de repente cambia de registro y se pone tensa y complicada, cuando su hijo único es secuestrado a la salida de su entrenamiento de basket.
Los negocios andan bien, pero él ya no tiene el control del sello, vendió su parte hace tiempo y ahora se siente en condiciones de recuperarla, el negocio cambió, pero no cambió su oído, su toque, su magia.
Está dispuesto a poner lo que le queda para recomprar su participación, pero el secuestro lo cambia todo, le piden nada menos que 17 millones de dólares.
El tema es que a poco que se empieza a investigar, un detalle del destino torció las cosas y al que secuestraron es al hijo de su chofer (siempre bien Jeffrey Wright). Pondrá el dinero? No lo pondrá?
Un detalle muy de Lee que puede tomarlos por sorpresa, la música está todo el tiempo en escena, más baja, imperceptible, pero está, como si fuera una película de otro tiempo, de otra época.
El momento de acción que tiene la película es de lo mejor en la carrera de Lee, la música, la fusión entre el arranque de jazz y la música de Puerto Rico que se toca en un festival al aire libre, calles por las cuales se produce una escena extraordinaria en la que varios en moto se pasan de uno a otro una mochila con el rescate, las escenas en el subte 4 y lo que atraviesa, están muy altas en el estilo y en la resolución.
Y hay que decir algo, los dos, Lee y Washington ya no son aquellos jóvenes, han madurado, y en esta película todo eso queda claro, no pretenden una edad que no tienen, la asumen y la disfrutan.
Para los más cinéfilos, esta película se inspira en High and low de Akira Kurosawa, pero lo hace de la mejor manera, no la copia, la toma como punto de partida para mejorarla y recrearla y homenajearla.
Está quizá llegando a la última etapa de su carrera, ojalá sea larga.
El otro tema interesante, tan de Lee, son los cambios repentinos en los que los personajes hacen algo inesperado, como una riña de rap en medio de una escena de tensión.
Comentarios
Publicar un comentario