Bellas Artes (Temporada 2)

La primera temporada de esta serie de la dupla Cohn Duprat sorprendió por la desfachatez, por lo políticamente tensa y por un personaje de gran hechura como el que compone Oscar Martínez, el gestor cultural que gana el concurso para dirigir un museo de arte contemporáneo en Madrid.


5 Butcas



En la primera temporada (de 6 episodios cortos, la segunda también) lo vimos ganar el concurso y acomodarse a esa responsabilidad, revolcándose con la corrección política que le impone su lugar en el ministerio de cultura de España.

En esta segunda ya está asentado, ya maneja con su impronta las muestras, ya sabe lo que quiere y lo que le molesta, ya dejó en claro quién es y las pulgas que tiene y las que no tiene.

Entonces en esta entrega, ya sin la sorpresa de los estilos y la presentación de los personajes, dependemos mucho de la historia, el incidente, el dato, que cada uno de los capítulos nos trae como gag, como disparador.

Y la verdad es que decae bastante, porque de alguna manera, ya sabemos que siempre zafa y que tiene recursos para, con algún "fato estudiado" como dice el tango, desarmar la posible catástrofe de sus decisiones.

Sigue siendo ácida con el estado actual del mundo del arte, con los gatillos que pulsa, con la estupidez que rodea a algunos artistas y su esnobismo.

Pero no llega a ser tan picante como la primera.

Acá habrá engaños, un tipo que le saca fotos a una silla tirada en el piso como si fuera parte de una performance, cuando llega la guardia y la levanta para sentarse el tipo se hace el desentendido, y cosas por el estilo.

Pero no tiene ni el impacto ni la gracia de la primera temporada.

Martínez está bien, este personaje de tipo jetón y cáustico le queda bien, pero si no está contenido en un guión con situaciones que nos interesen no termina de atraparnos.

Lo que nos pareció de alguna manera convocante en la primera, la música morosa y silbable, algunos espacios entre escena y escena como transiciones lentas, entre otros detalles, en esta temporada nos aburren un poco.

Si van a seguir con la historia, creo que es necesario un cambio de guión. 

Comentarios

Entradas populares