Penance

Drama bien construido, de esos que tienen detrás una historia policial para seguir de cerca, pero cuyo foco es otro, en este caso una veta en la ficción que cada vez que se explora (y hay buenos antecedentes) parece funcionar: la de la relación edípica entre señoras mayores y jóvenes apuestos (y parecidos a sus hijos).


5 Butacas



En esta ficción de tres episodios, que BBC estrenó hace 3 años, en la primera escena nos pone en situación dramática, un matrimonio está preparando la cena con su hija adolescente, esperando la llegada del hijo varón que viene de regreso de unas vacaciones en Tailandia, pero los que tocan a la puerta no son su hijo y sus amigos, sino la policía, para decirles que hay un cuerpo que se parece mucho a su hijo, que hallaron muerto en la playa allá lejos.

La familia se desmorona, la hija tiene una reacción inesperada, y todo en esos minutos es llanto y confusión.

Con una relación rota con su marido (por una infidelidad de él) Rosalie y su hija Maddie van a un grupo de ayuda en la iglesia a la que concurren, para trabajar su dolor inmenso.

Ahí conocen a Jed, más o menos de la edad del hijo muerto, sensible y frágil, que llora la muerte de sus padres y de su abuela que lo crió.

Rosalie lo invita a cena, pensando que será una buena compañía para su hija, y ahí desatan una trama que va complicándose cada vez más.

Jed, como no es nada ilógico que pensemos, no es ese chico frágil de las charlas de sanación, y poco a poco se irá metiendo en las vidas de esas dos mujeres, primero seduciendo a la joven y luego a su madre.

Ahora bien, se supone que es un thriller psicológico, pero la verdad es que se queda muy corto a la hora del planteo que nos lleve para ese costado, es decir, es claro que la madre tiene una mezcla de emociones con relación a ese joven, le recuerda a su hijo, pero a la vez le resulta atractivo desde la separación de su esposo, se siente mirada y admirada como hacía tiempo que no sucedía. Pero las cosas no están planteadas de manera de contarnos con sutileza esta sensación.

Es medio telenovela la manera en la que está contada esta parte tan central de la trama.

Después está lo policial, que se irá desgranando de manera tranquila, mientras la vida de Rosalie se convierte en un problema de culpas y ocultamiento.

Es mejor la primera mitad que la segunda, en la que los tiempos hacen que no se pueda ser sutil en nada.

Un problema, ya que la resolución llega demasiado rápido sin poder profundizar en nada.

Hay un tema marginal pero bien interesante que es el rol de un sacerdote católico en todo el desarrollo de la trama, con mucha presencia y protagonismo, que advierte, que investiga de alguna manera lo que Rosalie no quiere ver o no puede, y al final, ofrece una redención que ella tampoco querrá aceptar. 

Está actuada de manera efectiva, pero ninguno de los roles nos hará recordarlos por nada en particular, es de alguna manera, correcta y burocrática.


Comentarios

Entradas populares