The old man (temporada 2)

Qué buena que es esta serie, y aunque el tema es intrincado (nunca terminamos de entender bien por qué se matan en esa zona, esta vez Afganistán) la serie tiene momentos de absoluta atracción y potencia visual y de sentido.



8 Butacas




Con más de una dificultad, el COVID, la huelga de guionistas de Hollywood y el diagnóstico de cáncer de Jeff Bridges, la serie se arregló a fuerza de talento y buen guión para seguir adelante, y menos mal que así lo hicieron.

Producción original de FX, ya en la primera temporada nos atrapó la intriga de estos personajes, mayores los dos, Jeff Bridges y John Lithgow que fueron muy grosos en la CIA, uno como agente en el campo, despiadado y cruel, y el otro como ejecutivo de corbata y vuelta a casa temprano.

Hay una joven, hija del personaje de Bridges, que fue criada por el personaje manso de las corbatas y los escritorios.

En esta segunda temporada la acción ya arranca en Afganistán, ella es secuestrada y llevada allí a una aldea, que vive bajo el comando de un poderoso jefe, de la época en que todos los personajes eran jóvenes y poderosos.

Resulta que nos enteramos que esa joven, ahora también agente, es su hija, y ella también se entera y se instala en la aldea para vivir un tiempo con ese padre al que no conocía.

Todo se va a complicar, y las tramas y las historias que han creado a lo largo de una vida de espionaje, se irán entrecruzando en situaciones límite absolutamente creíbles y complejas.

Habrá intereses en juego, económicos, geopolíticos, estarán claro las grandes potencias disputándose litio que parece que hay en abundancia, y todo lo que las buenas historias de espionaje nos pueden ofrecer, con la particularidad que los dos protagonistas, sobre todo el gigante Jeff, son muy mayores, casi pasados de jubilación.

Toda la trama se complica con una invasión de un cartel encabezado por un siniestro ruso y su ejército privado, y el pasado que vuelve con sus tramas y sus cosas no dichas y sus historias (el personaje de Bridges ha tenido no menos de 4 personalidades a lo largo de su vida, una de ellas verdaderamente despiadada, lo que le valió el mote del monstruo) lo que hace a la historia muy atractiva.

En definitiva, es una de espías, que no ahorra en críticas al modelo americano, es una de tablero internacional pero también es una historia de amistades, lealtades y familiares a su manera.

Escenarios increíbles y escenas de acción muy bien planteadas hacen que no dejemos de verla con atención.

Es cierto que la primera parte, toda la que transcurre en esa aldea oscura, puede resultar algo lenta, pero enseguida se reconvierte y vuelve a ser atractiva.

Es un buen entretenimiento.

Comentarios

Entradas populares