September 5
Es una película oscura, que respira años 70 por cada uno de sus fotogramas y humo de cigarrillos y trabajo de artesanos.
7 Butacas
Interesante por donde se la mire, y sobre todo para aquellos que se dedican a la comunicación y más aun si son periodistas, porque nos muestra cómo se vivió un acontecimiento terrible, el secuestro de parte del equipo olímpico israelí, en Munich 1972.
Los primeros minutos de la película son para mostrarnos cómo trabajaban en esa mesa de edición el equipo de transmisión de deportes de la cadena ABC de Estados Unidos, los desafíos técnicos, el uso de un solo satélite compartido, la transmisión con diferencia horaria, la rutina de revelar fotografía y fílmico para las coberturas, las comunicaciones a teléfono de línea!
Hasta que, de un momento para otro, ABC se enfrentan a una crisis sin precedentes: hombres armados del grupo militante palestino Septiembre Negro se han infiltrado en la villa olímpica, han matado a dos miembros del equipo deportivo israelí y han tomado a otros nueve como rehenes.
Hoy estamos acostumbrados a este tipo de coberturas, las hemos visto desde todos los ángulos, y ahora prescindiendo de las pantallas y las transmisiones, pero cuando nos vamos a ese año, era una de las primeras veces en las que la audiencia, en este caso muy masiva por los juegos, podía ver "en directo" lo que estaba pasando.
La película es interesante desde el planteo y recrea muy bien la tensión en esa isla de edición, aunque no profundice en ningún otro aspectos, es decir, no nos va a intentar explicar nada y no hace ningún juicio de valor más allá de en algún momento, cuestionarse alguna ética periodística.
Quizá lo que estamos viendo en esta película es el nacimiento de la cobertura de tensión como entretenimiento. Todos los involucrados en esas horas no tenían conciencia de esto, pero la tuvieron cuando el episodio terminó, ya que sus vidas también cambiaron.
La decisión de no dejar que la cobertura la haga el departamento de noticias (recordemos que estos son los de deportes) desde el piso leyendo cables en NY a ellos que estaban en vivo en el lugar, fue la primera vez que se hizo, y se puede decir que inauguró una era en la cobertura.
Hay una actuación sobresaliente de un actor que vemos poco y que siempre esta bien, John Magaro como el productor a cargo del segmento (justo después de su entrada al turno noche) Geoffrey Mason y hay también un buen trabajo (atribulado) de Peter Sarsgaard como el ejecutivo de la cadena Roone Arledge, máximo responsable de lo que se emitía desde Alemania, y que luego de este suceso será ascendido en la división noticias de ABC.
Está muy bien, refleja muy bien las tensiones y está bien hecha y compacta.
Comentarios
Publicar un comentario