The brutalist

Primero el formato, o los temas que a nadie le interesan si la historia no resulta interesante, es una pelicula filmada "a la antigua", es decir VistaVision (seguro haci mucho que no veian ese logo al comenzar una pelicula, con mas de 3 horas de duracion, intermedio de 15 minutos, introduccion y epilogo.

5 Butacas




Habria que seguir por la tematica, y ahi se complica, el brutalista aborda varios temas y a ninguno le pone el broche. Hay historia de inmigracion, de capitalismo salvaje, de sionismo, de adicciones, de arquitectura, de clases, de horrores de la guerra, de amor, de lenguaje, de familias partidas por la violencia, y sigue...pedacitos de historias que van confomando un edificio extrano.

El que cree que va a ver una pelicula sobre la vida de alguno de los celebres miembros de la famosa escuela Bauhaus de arquitectura y diseno se va a defradurar, hay solo menciones y referencias.

Lazlo es el personaje que compone Adrien Brody, a quien, digamoslo, estos personajes le quedan fenomeno, llega escapando de un campo de concentracion a Ellis Island en Nueva York. Alli hay un primo, que se vino antes, que ahora parece un gringo mas y vende muebles.

Le va a ofrecer vivir en una piecita y darle trabajo como disenador de muebles.

Todo muy miserable, parece no querer tener nada que ver con su antigua vida, la que tuvo que dejar en Budapest, adnonde construia edificios y era reconcido.

Esa vida marginal y miserable se ve alterada con la aparicion en su vida de un magnate, a quien le hace la remodelacion de una biblioteca que le encargaron a su primo, y termina siendo el trabajo que hara que este millonario lo busque y lo encuentre en una construccion en la que trabajaba para llevsarselo a vivir con el y encargarle una obra monumental para la comunidad para honrar a su madre recien fallecida.

Es un enorme trabajo el de Brody, quiza lo mejor que tiene esta pelicula epica que pierde foco todo el tiempo y que nos saca todo el tiempo de una historia que parece no arrancar nunca.

Las tomas, la cinematografia son tambien muy interesantes, epicas, colosales y bien puestas en el relato.

Es una obra pretenciosa, claro que lo es, y monumental de alguna manera, a la que, en mi mirada, le faltan cosas, le sobran cosas y se pierde todo el tiempo en roscas que no llevan a ningun lado.

Guy Pierce acompana de manera perfecta al protagonista, con un giro en esa relacion que desconcierta tambien y pareceria innecesario pero que el director y guionista juzga clave para el desarrollo.

La relacion con su esposa, que viene despues de un tiempo a reunirse con el y trae con ella a su sobrina huerfana, tambien tiene momentos de conflicto extrano.

Ppor alguna razon, quiza porque no ancla en ningun puerto y abraca demasiado, es una pelicula que no termina de atrapar, a pesar de estar muy bien filmada y muy bien ambientada.

Parece uno de esos libros hermosos que atesoramos en una mesa de living, preciosos, pero que no sabemos por donde empezar a leerlos.


Comentarios

Entradas populares