27 noches

Interesante película dirigida por Daniel Hendler basada en una historia real y muy actual para discusiones familiares, ¿Qué hacer con una señora mayor, en sus ochentas, que tiene dinero y quiere gastarlo como se le antoja?


6 Butacas



Estuvo unos días en cines y ahora puede verse en cines, la historia de Marta Hoffman, una mecenas del arte, con fortuna, que ha vivido una vida plena y muy intensa en ese mundo, y que quiere seguir viviendo como se le antoja a pesar de que sus dos hijas se opongan (sobre todo a que se gaste el dinero que heredarán).

Con ese conflicto, que por otro lado tuvo su momento de difusión en la vida real cuando artistas del under y no tanto del circuito de Buenos Aires protestaron frente a un hogar de ancianos para que liberen a Marta.

Una noche, raro que sea de noche, una ambulancia está en la puerta del coqueto departamento de Marta para llevarla (sedada porque las hijas saben que se va a resistir) a un hogar de ancianos para encerrarla.

Mientras discuten con la ayuda de un juez y la firma de un médico, si padece de un trastorno fronto temporal que le impide dilucidar la realidad de la fantasía.

Un perito del juzgado, Casares, interpretado por el propio Hendler, tendrá que, con sus métodos y encuentros con Marta, determinar si en verdad está para internar.

La película se puede inscribir en la página de las comedia dramáticas, y está bien, pero el encasillamiento quizá le quede un poco chico.

Tiene una virtud excepcional, que es tenerla a Marilú Marini como protagonista, Marini tiene una cadencia y una voz de una suavidad y profundidad tales que una vez que comenzás a ver una escena con ella no podés prestar atención a otra cosa.

También en su composición logra captar muy bien el alma de una señora judía de su edad, sobre todo en la relación que termina construyendo con el perito que tiene que determinar si está tan mal que no puede decidir en libertado cómo quiere vivir sus últimos años gastando su dinero.

El conflicto con sus hijas, Carla Peterson y Paula Grinszpan, es central, ellas son el producto de esa madre y llevan esos conflictos durante toda su vida.

Pero las dos están en guardia, la quieren separar de los artistas que la rodean y la hacen vibrar como cuando era joven, y le sacan la plata, como si fuera en contra de su voluntad suponen.

Es una buena reflexión acerca de la autodeterminación en esos años del ocaso y sobre todo de la construcción de relaciones en la familia.

Marini es sencillamente extraordinaria.

Está bien la película, tiene intimidad, tiene momentos de comedia sutil, tiene buen argumento y actuaciones (están también Tortonese y Zylberberg) y sobre todo la historia que es simple pero a la vez poderosa.



Comentarios

Entradas populares