Un fantasma en la batalla

El problema cuando ya vimos varios contenidos sobre un tema, en este caso sobre la historia, no importa en qué parte de ella nos paremos, del accionar de la organización terrorista vasca ETA, es que nos ponemos a comparar, y esta producción de Netflix llega tarde, después de haber visto y leído, entre otras cosas, Patria.


4 Butacas




No es que tenga el mismo horizonte temporal, no es eso, Patria tiene que ver con una etapa intermedia y esta película es otra (como en el caso de La infiltrada) que trabaja sobre los últimos años de la organización, y otra vez sobre una policía infiltrada en la organización, un topo.

Lo que está bien logrado es el clima de época y la tensión permanente de ser descubiertos, lo que no está nada logrado es el jefe del operativo, un actor que habla con frases cortas como pidiendo disculpas que le hayan dado letra, nada en esa relación es creíble (mucho menos después de haberlo visto a Luis Tosar haciendo un personaje similar) y tampoco es nada creíble ni está desarrollada la historia personal, familiar, de esta policía que acepta (tampoco nos queda claro por qué) ese desafío de arriesgarlo todo para infiltrarse.

Cuando señalo que nos hace acordar a "La infiltrada" no exagero si digo que uno tiene la sensación de que ya la vio y puede hasta dejar de verla pensando que es la misma.

Así de raro todo.

El otro tema es que esta película son como escenas aisladas, pierden continuidad, y eso es un factor que nos distrae y nos hace perder la tensión que por momentos está muy bien lograda.

Tiene una buena protagonista y está bien rodeada, Susana Abaitua, a quién también vimos en Patria, es una actriz intensa, pero está desaprovechada esta vez, y por más que veamos algunos rostros familiares, como Ariadna Gil, Raúl Arévalo o Jaime Chavarri, nada nos alcanza.

Lo que siempre me hacen pensar estos contenidos es lo poco que hemos revisado nuestro pasado reciente y violento en nuestro País a partir de producciones de esta naturaleza, Montoneros por ejemplo, nos perdimos esa revisión crítica con miradas distintas sobre sucesos y protagonistas centrales para el País.

Comentarios

Entradas populares